(FOTO: EL HERALDO SLP)
Por: Antonio Hernández V.
Uno de los problemas que más aqueja a nuestro país es la delincuencia y la violencia que se genera a partir de ella, el crimen a pasos agigantados se ha ido apoderando de la calle, de los espacios públicos y privados, de los individuos, pues ahora vivimos prisioneros en nuestro auto, en nuestra casa, transitamos por la vida con temor a ser asaltado y violentado, que de un momento a otro perdamos nuestro patrimonio que tanto trabajo nos ha costado adquirir.
Sin duda son muchas opiniones que existen en torno a como erradicar la delincuencia, políticos hablan de mejoras en el sistema judicial, ampliar el cuerpo policial, mejor equipamiento, centros de prevención entre muchos otros, pero el caso es que todas estas medidas de nada van a servir si el problema no se elimina desde raíz.
¿Recuerda aquella vieja película de Marga López y Pedro Infante “Un rincón cerca del cielo”? ¿No? Al final de la película Pedro Infante se ve obligado a robar para poder comprar las medicinas para su hijo, un pequeño niño enfermo de pulmonía, el cual fallece porque nuestro protagonista tarda mucho en tomar la decisión de cometer el delito. He ahí el punto central, la necesidad, y es lo mismo que está sucediendo en este momento en nuestro país, la gente tiene que cubrir ciertas necesidades tales como comida, ropa, y vivienda entre muchas otras cosas más. Es ese el inicio de la delincuencia, la necesidad de tener una calidad de vida digna. Como hipótesis; si en nuestro país la mayoría de los mexicanos tuvieran un trabajo digno con un salario bien remunerado, ¿existiría el mismo índice de delincuencia con violencia?
Con esta hipótesis se va a sentir incómoda la iniciativa privada y el gobierno que la respalda, mejores salarios no son una opción pues la empresa pierde, entonces hablar de seguridad social es un absurdo, significaría más perdidas, mejor que siga creciendo la delincuencia.
anheva07@gmail.com @iron2099
One Comment Add yours